Inicio Gestión del inventario

Gestión del inventario

Por and 2 otros
10 artículos

💫¿Cómo cargar y vincular el inventario?💫 

¿Empezamos? 😉 Vamos a Gestión - Inventario - Carga Masiva - Crear y vincular - Descargar. Para empezar a completar el inventario tenes que tener en cuenta todo lo que no hay que hacer, te vamos a enseñar cómo  hacerlo de forma sencilla y evitar cometer errores. Ecomm-App integra y centraliza tu stock con los diferentes canales integrados como Tienda Nube, Mercado libre y Local físico, pero Ecomm-App NO república masivamente las publicaciones. Para que te aparezcan los productos en los respectivos canales tenes que generar la publicación en cada uno de ellos.  Ecomm-App NO puede crear publicaciones de ningún tipo, ni de forma masiva ni manual. Es MUY importante que NO se borren columnas, ni se oculten, hay que completar todo lo que es obligatorio sin dejar ninguna fila incompleta. Tampoco se puede modificar o completar nada de la columna A a la columna I. NO pueden subir el excel ni con formulas ni con filtros. Los SKU no pueden repetirse, ni hijo ni madre, más abajo vamos a estar viendo ejemplos de cómo cargar los SKU. Los SKU pueden tener un máximo de 20 caracteres, y deben de ser ALFANUMÉRICOS, es decir contener números o letras, no pueden contener ni Ñ ni tildes. Si sos monotributista, el IVA tiene que decir 0 y en incluye ALÍCUOTA IVA debes completar que NO. ️ Si sos Responsable Inscripto, tenes que completar la columna de IVA con el IVA correspondiente al producto, es decir 21 / 10.5 o lo que corresponda, y en INCLUYE ALÍCUOTA poner que SI. Si queres sólo cargar algunos productos y no todo tu inventario podés optar por eliminar FILAS enteras que no quieras modificar, pero recordá ELIMINAR la fila completa, no borrar. Seleccionas el número de la fila: Seleccionas ELIMINAR FILAS **Recordá que siempre podés contratar la asesoría personalizada. ** 💫  Empecemos a completar el Excel! 💫 Al descargar el Excel lo primero que vas a ver es esta pantalla con todos tus productos y canales de venta: En la columna A, vamos a ver de qué plataforma nos está mostrando el producto, es decir, cuál es nuestro canal de venta o si el producto está creado sólo en el inventario de Ecomm-App. Si figura LOCAL quiere decir que está creado sólo en el inventario de Ecomm-App. La columna B nos indica cuál es el ID de tu tienda virtual (no hay que completarlo ni modificarlo ya que eso se completa automáticamente por nuestra plataforma) Y la columna C nos indica a qué tienda corresponde la publicación, si aparece vacía es porque es el LOCAL. Si tenés vinculada más de una cuenta de Tienda Nube te va a aparecer acá a qué cuenta corresponde esa fila/producto. La columna D nos indica el ID (Código interno) de Ecomm-App de nuestro producto. Si esta celda se encuentra vacía, quiere decir que no se encuentra vinculada (NO cambies este número ya que se podría duplicar el producto en el Inventario) . En la columna E se muestra el código de publicación de la tienda correspondiente. En la columna F podrán ver el título que le hayan puesto a su publicación, aparecerá tal cual lo tienen publicado, si aparece vacío es porque es del LOCAL. En la columna G indica el ID (Código interno de la variante de la plataforma virtual) si el producto tiene variantes, sino aparecerá vacío (NO cambiarlo ya que lo utilizamos para identificar a la variante de tu producto). En la columna H figura la marca de su producto, si al mismo no le cargaron la marca figurará vacío.  En la columna I muestra los atributos de las variantes, es decir talle, tamaño o color dependiendo lo que hayan puesto en sus plataformas virtuales. 👇🏼​ Luego viene la parte del Excel que hay que completar para vincular tus plataformas y el inventario para tener el stock en perfectas condiciones. De la columna J en adelante hay que completarlas: de la J a la P junto con la S son de carácter OBLIGATORIO, Q y R son opcionales si el producto NO tiene variantes, pero si tiene variantes SÍ son obligatorias y la T es opcional aunque siempre conviene que completen el código de barras si lo utilizan. La columna U, no tienen que completar nada, exceptuando que quieran desvincular un producto en específico. Hay que tener en cuenta lo siguiente: 1️⃣  El color Mostaza / Amarillo corresponde a Mercado Libre 2️⃣ El color Celeste corresponde a Tienda Nube  3️⃣ El color Blanco corresponde a "Local". Vamos a completar el Excel de forma correcta teniendo en cuenta algunos atajos que te vamos a brindar para que te resulte más sencillo: La columna J se completa de 2 formas: 1️⃣ Escribiendo la descripción del producto de forma manual   2️⃣ Copiando la columna F a la columna J Tips a tener en cuenta: A la hora de facturar por fuera de plataforma (Es decir por el local o Showroom) aparecerá lo que completes en esta columna. Recordá que si copias la columna F las publicaciones que digan " oferta válida para Tienda Nube o Mercado Libre" también van a aparecer así y esas vas a tener que editarlas de forma manual. La columna K es el precio de plataforma, los colores corresponden a cada plataforma, recuerden que el Mostaza o Amarillo corresponde a Mercado Libre y el Celeste a Tienda Nube. La columna L es el precio de tu local, es decir, éste precio aparecerá cuando hagas un comprobante por fuera de la plataforma o hagas un presupuesto. Tips a tener en cuenta: Pueden copiar el precio de marketplace a la columna de precio lista para la primera subida para agilizar más la vinculación. La columna M se completa el costo del producto final, si por algún motivo no querés completarlo, colocá  el número "0". Tené en cuenta que esta columna es la que te va a generar la rentabilidad de tus productos. La columna N, se completa con el IVA que le corresponde a tu producto ejemplo: 21 - 10.5 - 27 en el caso que el producto sea Exento, se pone la E. A TENER EN CUENTA, SI SOS MONOTRIBUTISTA LA COLUMNA N NO VA A APARECER Y EN LA COLUMNA M TENES QUE PONER "0". La columna O se debe completar con la palabra SI o NO en el caso de que el producto sea final hay que completarlo con SI y en el caso que no, hay que completarlo con NO. La columna P, es el SKU, es la manera que tiene el sistema de MATCHEAR y vincular los productos, en el caso de que tengan dos tiendas virtuales el SKU del producto debe ser el mismo porque de esa forma vincula una publicación con otra. La lógica de los SKU es sencilla; cada producto y cada variante del mismo debe tener un SKU propio, vamos a poner un ejemplo: Lo que siempre aconsejamos es que sean las primeras tres letras del proveedor, o de la marca por ejemplo el proveedor es ONCE (ONC), el producto es MEDIAS (MED)  y la marca es NIKE (NIK)  entonces el SKU MADRE puede ser: ONCMEDNIK. En la columna Q tendremos que poner el SKU que le corresponda a la variante, cada SKU debe ser distinto, no se pueden repetir, siguiendo el mismo ejemplo anterior seria así; le agregamos la C de COLOR y luego la N de NEGRO, T de talle o tamaño y luego la S del talle o mismo si es numero un "36" Ejemplo: ONCMEDNIKCNTM. En la columna R tendremos que completar la descripción de la variante para saber a la hora de facturar a que corresponde el producto, ya que marcando la opción correcta aparecerá la descripción de la variante cuando facturen por fuera de plataforma virtual. La columna S nos indica el stock, recuerden que al vincular Tienda Nube con Mercado Libre, las variantes tienen que tener el mismo stock, no pueden tener distinto stock. En la T pueden poner el código de barras si lo tienen, para poder usar la pistola de Código de barras o mismo porque para Mercado Libre es obligatorio el GTIN. La columna T sirve para 2 cosas: 1. Desvincular el producto vinculado con el inventario o entre sí si tienen 2 plataformas. 2. Eliminar el producto del inventario si la fila es BLANCA y sólo si se creó en el inventario de Ecomm-App. Cuando terminen de completar el excel tienen que ir a la plataforma y subirlo, lo va a procesar y luego si tienen errores aparecerá así: Descargan el excel Y el excel les dirá exactamente qué errores tuvieron y en qué filas: Corrigen el excel y lo vuelven a subir, terminado el proceso y sin errores. Tips a tener en cuenta: - Trabajar sobre el archivo bajado, al subirlo ese archivo queda anulado y se tiene que volver a bajar otro nuevamente. - Las columnas grises no son modificables, por lo tanto, no es posible crear un nuevo archivo de Excel, copiar esa información y cargarlo. - La herramienta impide la modificación recurrente de un mismo archivo. Después de descargar, modificar y cargar el archivo, este queda inutilizable, obligando a descargar un nuevo archivo para continuar cualquier tarea posterior. Además, es esencial que cada archivo empleado sea siempre una versión nueva. - Las opciones de formato, fuente o disposición de las columnas y filas en el archivo de Excel no pueden ser modificadas. No es posible alterar el estilo ni la apariencia de ninguna columna o fila en el documento. Sobre todo de las columnas grises y las filas 1 y 2. 🥳 ¡¡Felicidades!!🥳 🥳 Ya tenes todo vinculado con Ecomm-App🥳 💫 Nos vemos en el próximo artículo!💫

Última actualización el Apr 25, 2024

¿Cómo crear un combo/kit en Ecomm-App?

👉​ ¡IMPORTANTE! ​👈​ Para crear un COMBO/KIT/PACK recuerda que antes tenés que tener creados todos los productos que componen el combo en el inventario de Ecomm-App. Antes de comenzar a crear un combo, corroboramos que los productos que lo componen estén creados en Ecomm-App y sino, los tenemos que crear, seleccionamos: 👇 Gestión 👇 Inventario 👇 🥳 ¡Empecemos! 🥳 1. Cuando confirmamos que todos los productos están creados vamos nuevamente a: 👇 Gestión 👇 Inventario 👇 El alta del combo se realiza de forma manual, por lo cual tenés que ir cargando uno a uno y vincularlo a las publicaciones que sean combos tanto de Mercado Libre como Tienda Nube. De este modo podrás ir dando de alta cada combo, próximamente habilitaremos el método masivo. 👇​ 2. El SKU del COMBO es un SKU NUEVO que hay que crear sólo para ese combo, recuerda siempre que los SKU no pueden ser iguales. El casillero de STOCK aparece en gris ya que eso se completa automáticamente con la cantidad de stock de cada producto que compone el combo. El SKU del combo debe ser sólo de ese combo, la descripción es la cantidad o la descripción misma de lo que compone el combo: Datos de facturación, si se trata de unidades, el costo del combo, el valor de venta del combo, si el mismo es precio final incluyendo IVA Buscamos los productos individuales en Mercado Libre y en Tienda Nube: Vinculamos la publicación del COMBO, no la de los productos. 👇​ 3. Ya vinculada la publicación del Combo buscamos el producto por SKU y completamos la cantidad de unidades que contiene el combo o el pack. Luego de vincular la publicación del combo, lo veremos de esta forma: Completamos los datos correspondientes al combo y el sistema va a poner el stock correspondiente al combo. Si todo esta correcto le damos clic a guardar: 👇 💫​​​¡Terminamos! ​💫​​​ ⚡¡Ya tenés tu primer combo listo!⚡ Bien, ahora que ya pudimos hacer un combo común, te voy a enseñar a hacer uno con variantes, los pasos son los mismos pero lo que es diferente, es lo siguiente: Vamos desde el paso 3 en adelante: Si el combo que creamos tiene variantes se verá de esta forma: Luego de vincular un combo con variantes se verá así: Buscamos la publicación que tiene las variantes 👇​ Buscamos el SKU del producto que corresponde de forma manual 👇​ Actualizamos variantes y se verá así: Completamos todos los datos correspondientes y guardamos los cambios 🙌 El stock del combo se completa de forma automática según la cantidad de productos que tenga el combo, usando como "piso" el producto con menor cantidad de stock. 😍 Luego de hacer todos los cambios y completar todos los datos necesarios, guardamos todos los cambios RECUERDEN SIEMPRE QUE A LA HORA DE FACTURAR ARTICULOS DE UN COMBO QUE TIENEN DISTINTOS IVA, SE DEBERÁ HACER DE FORMA MANUAL Y CARGAR LOS IVA CORRESPONDIENTES A CADA PRODUCTO 💫​ ¡Nos vemos en el próximo articulo! 💫​

Última actualización el May 24, 2024

¿Cómo saber que archivo debo bajar cuando quiero descargar el Excel Masivo? Te contamos cuál es la forma correcta de completarlo.

💫  Para descargar el Excel tenes que tener en cuenta los tips que te damos y las 3 formas que tenes de descargarlo. 💫 😊 ¡Empecemos! 😊 Entramos a Ecomm-App y vamos a la sección GESTION - INVENTARIO Seleccionamos Descargar Archivo y elegimos la opción que buscamos 👇 Para descargar el archivo tenes 3 opciones paso a explicarte en qué se diferencian: 1. Al dar clic en Crear productos y vincularlos, vas a descargarte un Excel que incluye todas las publicaciones de Mercado Libre, Tiendanube y los productos que hayas agregado (este Excel también incluye a tus publicaciones ya vinculadas y aquellas sin Stock). Te recomendamos esta opción cuando quieras vincular nuevas publicaciones al inventario de Ecomm-App. 2. Al dar clic en Actualizar productos ya vinculados vas a descargarte un Excel que incluye únicamente tus publicaciones de Mercado Libre y Tiendanube ya vinculadas al inventario de Ecomm-App junto con los productos que ya hayas creado. Te recomendamos esta opción para cuando quieras actualizar Stock de productos ya creadas y vinculados a tus publicaciones. No vas a poder vincular nuevas publicaciones con esta opción. 3. Al dar clic en Stock agotado y Descargar vas a descargarte un Excel que incluye únicamente tus publicaciones con 0 Stock. Te recomendamos esta opción SÓLO para cuando requieras reponer el Stock tus publicaciones pausadas por falta de Stock. ⚠️  TIPS A TENER EN CUENTA A LA HORA DE COMPLETAR EL EXCEL⚠️ 👇 ✔️ Ecomm-App integra y centraliza tu stock con los diferentes canales integrados como TiendaNube, Mercado libre y Local físico, pero Ecomm-App NO republica masivamente las publicaciones. ⚠️ Ecomm-App NO puede crear publicaciones de ningún tipo, ni de forma masiva ni manual. Las publicaciones se crean desde su respectivo canal de venta. (Mercado Libre o Tiendanube). ⚠️ En el Excel de Carga masiva de Stock ⚠️NO⚠️ se puede BORRAR NINGUNA columna, ni modificar lo que dice NO MODIFICAR, tampoco se pueden ocultar o subir el archivo con algún filtro aplicado. ⚠️ No se pueden repetir SKU MADRE O SKU HIJO. Ya que al repetir un SKU el sistema no va a poder descontar el stock de forma correcta. ✔️ Los SKU pueden tener un máximo de 60 caracteres, y deben de ser ALFANUMERICOS, es decir contener números o letras, no pueden contener ningún símbolo, ni Ñ ni tildes. ⚠️ No se puede dejar vacías las celdas de carácter obligatorio, es decir se tienen que completar todas las celdas, porque si se hace de forma incorrecta impactara de forma incorrecta. ⚠️ Si sos monotributista, el IVA tiene que decir 0 y en incluye ALICUOTA IVA debes completar que NO. ⚠️ Si sos Responsable Inscripto, tenes que completar la columna de IVA con el IVA correspondiente al producto, es decir 21 / 10.5 o lo que corresponda, y en INCLUYE ALÍCUOTA poner que SI. ⚠️ El COSTO es importante para que puedas saber tu ganancia y evaluar tu rentabilidad. ⚠️ PRECIO MARKET PLACE es el precio de los canales de venta, es decir MERCADO LIBRE y TIENDA NUBE tener en cuenta que el color CELESTE de la fila corresponde a TIENDA NUBE y el color Mostaza/Amarillo corresponde a MERCADO LIBRE. ⚠️ PRECIO LISTA es el precio del LOCAL FÍSICO, es decir cuando emitas un comprobante por fuera de Mercado Libre y de Tienda Nube aparecerá ese precio, es OBLIGATORIO completarlo. ⚠️ Si completas la columna de DESCRIPCIÓN de producto copiando la columna de titulo de publicación, recorda que tus comprobantes emitidos por fuera de las plataformas de ventas aparecen con el nombre que le hayas puesto en esa columna. ⚠️ Se pueden eliminar FILAS enteras que no quieras modificar, pero recorda ELIMINAR la fila completa, no borrar. Seleccionas el numero de la fila: Seleccionas ELIMINAR FILAS Todos estos tips son importantes a la hora de completar tu Excel Masivo para poder vincular tu stock, recorda que por cualquier consulta estamos a disposición! 💫  ¡Nos vemos en el próximo Articulo! 💫

Última actualización el Aug 11, 2023

¿Cómo puedo crear un producto? ¿Y vincularlo?🤓​

Desde el módulo de Gestión - Inventario, vamos a crear nuevos productos. Hacemos click en el botón de Nuevo producto - Producto. Se nos va a abrir una nueva pestaña donde vamos a visualizar todos los datos que necesitamos para crear nuestro producto en inventario. En primer lugar, nos va a pedir que completemos los datos de nuestro producto, el SKU madre, la descripción, el stock disponible, y en los casos que corresponda el GTIN y la ubicación. 💡El GTIN o código de barras, es un código universal del producto, no se genera desde la plataforma ni se puede completar con códigos creados por uno mismo💡 💡El SKU sugerimos que se cree siguiendo una lógica, tomando 3 letras de las palabras claves que describan el producto. Por ejemplo, proveedor, rubro, artículo, para que de esa manera puedan identificarlos y filtrarlos de manera sencilla💡 A continuación, vamos a completar los datos de facturación específicos del producto, indicamos si es producto o servicio, la unidad, la alícuota, el costo y precio de venta. Si el precio de lista y el costo del producto incluyen iva, tildamos la opción que corresponda. 💡Tene en cuenta que los precios para Mercado Libre y Tienda Nube deben ser siempre precio final, con iva 💡 Si no vas a vincular el producto a publicaciones que hayas creado anteriormente en Tienda Nube o Mercado Libre, y queres que tu producto sea solo de Local físico, podes guardar los cambios que hayas realizado y ya vas a visualizarlo desde la pantalla principal de Inventario de la siguiente manera: En el caso que necesites vincular el producto de manera manual a una de tus publicaciones, desde el cuadro de vinculación, vas a poder indicar el título, sku o código del producto y seleccionar la publicación que quieras que se vincule, de esta manera vas a poder gestionar el stock de manera unificada. Esto quiere decir que si tenes una venta en la publicación que vinculaste, el stock de tu producto en inventario se va a descontar. En la cajita de búsqueda, vas a hacer click y se va a desplegar un listado de productos sugeridos según los datos que vayas completando. Una vez que seleccionas la publicación que vas a vincular (pueden ser más de una si tenes varias publicaciones del mismo producto), esta va a aparecer por debajo, como vemos en la siguiente imagen. Podes eliminar la vinculación en caso que te hayas equivocado, desde el tachito al final del detalle de la publicación. Una vez vinculado el producto, vamos a ver que el casillero de stock se encuentra grisado y ya no vamos a poder modificarlo, se va a calcular automáticamente con el stock disponible se tus publicaciones vinculadas. Para finalizar, nos va a mostrar el producto que acabamos de crear junto con la publicación que seleccionamos para vincular. Podemos desde este módulo, cambiar el SKU, stock, descripción y otros datos. ¡No te olvides de guardar los cambios! En la pantalla principal van a poder ver todos los productos que tengan cargados en inventario y los datos principales, también se muestran los logos de las vinculaciones que se hicieron. 💡Recorda que no creamos ni republicamos publicaciones en las plataformas de Marketplace💡 ¡Felicitaciones! Ya creaste tus productos y aprendiste como vincularlos 🤗​

Última actualización el Oct 27, 2023

¿Cómo modifico SKU(s) de publicaciones vinculadas a inventario?

Si necesitás modificar los skus de publicaciones que tengas vinculadas en inventario, es importante que realices los siguientes pasos, para evitar que se creen sku huérfanos (es decir, productos en inventario que no están vinculados a ninguna publicación, que pueden interferir en el buen funcionamiento de la herramienta). 👉 En primer lugar, debemos identificar las publicaciones que se encuentran vinculadas a ese sku que queremos modificar en el inventario. Una vez que ya las tenemos identificadas, debemos desvincularlas Esto lo podemos hacer de dos maneras: 1 OPCIÓN: ☝️ Desde el excel de inventario: Descargar desde Gestión - Inventario - Carga Masiva, el excel de Crear y vincular. Buscá las publicaciones que identificamos anteriormente y elimina todo el resto de las filas que no vayas a modificar, de manera tal que en el archivo sólo queden las filas de las publicaciones que necesitamos desvincular. Completa con la palabra “Si” en la última columna de “Desvincular”. Guardá el archivo y volvé a cargarlo desde el botón de Carga Masiva - ‘’Subí la planilla de excel”. 2 OPCIÓN: ✌️ Desde el módulo (dentro de Ecomm-App) de Mercado Libre / Tienda Nube - Publicaciones: Acá tenemos que buscar las publicaciones que contengan el sku que necesitamos modificar, y hacer clic en el botón que dice “Desvincular” 👉 En segundo lugar, vamos a buscar el sku que queremos eliminar, directamente en el buscador que está en Gestión - Inventario, y lo vamos a eliminar haciendo click en el ícono del tachito 🗑️: ✨ Ahora si, ya podés crear nuevamente el producto y vincularlo de manera manual desde Gestión-Inventario, o bien vincularlo desde el excel de carga masiva, con el nuevo sku ✨ Nos vemos en el próximo artículo  👋

Última actualización el Oct 15, 2024

¿Cómo modificar el precio de mis publicaciones vinculadas a inventario? 📣

💡 Si completaste o modificaste los precios desde Gestión - Inventario de tus publicaciones vinculadas, tenés que saber que el campo de precio de venta, corresponde al valor que se va a completar por defecto cuando emitas una factura desde el módulo de Local Físico, es decir,es el  precio de lista. Si necesitás modificar los precios de tus Marketplace, podés hacerlo de diferentes maneras: 👉 Desde el excel Carga masiva - opción de Crear y vincular: Desde este archivo, vas a poder modificar las filas de los precios (en caso de que las demás estén completas y ya hayas vinculado esas publicaciones anteriormente) o completar todas las filas para vincular las publicaciones que necesites. En la columna “K” vas a poder ver y modificar los precios de venta del marketplace que utilices. Las filas de color mostaza, corresponden a tus publicaciones de Mercado Libre, y las de color celeste, son tus publicaciones de Tienda Nube. Una vez que lo completes, podés subirlo desde el mismo botón de Carga Masiva, opción “Subí la planilla de excel” Recordá eliminar por completo las filas que no vayas a modificar. El stock que tengas al descargar el excel, va a ser el mismo que tengas cuando lo vuelvas a subir. Si en ese lapso tuviste ventas, es importante que lo modifiques en el excel para que siempre tengas el stock actualizado. 💡Por otro lado, recordá que las publicaciones pausadas se activarán en caso de que el stock sea mayor a 0💡 👉 Desde el excel Carga Masiva - opción de Actualizar productos Desde esta planilla sólo vas a visualizar las publicaciones que hayas vinculado anteriormente al inventario. En la columna ‘’K” podrás ver y modificar el precio de tu marketplace. Una vez que lo completes, podés subirlo desde el mismo botón de Carga Masiva, opción “Subí la planilla de excel” Recordá eliminar por completo las filas que no vayas a modificar. ✨ Ya tenés a tu alcance las opciones para que puedas cambiar los precios desde Gestión - Inventario ✨ Nos vemos en el próximo artículo 😊

Última actualización el Sep 16, 2024

¿Para qué sirve y cómo crear un SKU? 📣

En este tutorial, te explicamos para qué sirve completar los SKU de tus productos, cómo crearlos y cómo es que funciona su vinculación en Ecomm-App 😉 ✍️ El SKU, es la manera que tiene el sistema de MATCHEAR y vincular los productos. En el caso de que tengas dos tiendas virtuales y quieras vincular el stock en el sistema, el SKU del producto debe ser el mismo en ambos Marketplace porque de esa forma vincula una publicación con otra. La lógica de los SKU es sencilla; cada producto y cada variante del mismo debe tener un SKU propio. 💡 Para su creación te aconsejamos que el SKU de producto se componga de: Las primeras tres letras del proveedor, o de la marca por ejemplo el proveedor es ONCE (ONC), el producto es MEDIAS (MED) y la marca es NIKE (NIK) entonces el SKU MADRE puede ser: ONCMEDNIK. Para crear el SKU de variante, cada uno de ellos debe ser distinto, no se pueden repetir. Siguiendo el mismo ejemplo anterior seria así; le agregamos la C de COLOR y luego la N de NEGRO, T de talle o tamaño y luego la M del talle o mismo si es numero un "36" Ejemplo: ONCMEDNIKCNTM. 👉 Es importante saber que tengan o no tenga variantes el producto, si lo vinculamos por medio del excel de carga masiva - Crear y vincular, vas a necesitar completar la columna de SKU de variante (ya que es un dato obligatorio) y no puede ser igual al SKU madre. Para esos casos en los que el producto no tiene variantes, al SKU madre creado le podemos agregar por ejemplo, un V al final para poder diferenciarlo. 💡 Una vez vinculados los productos y publicaciones, no se pueden modificar los SKU creados ya que pueden generar productos huérfanos que interfieran con el stock real. Si necesitas modificar el SKU de un producto ya vinculado, te dejamos el tutorial para que puedas seguir estos pasos: 👉​ Cómo modificar el SKU de tus productos vinculados Esperamos que este tutorial te haya sido de ayuda. Nos vemos en el próximo artículo!

Última actualización el Nov 15, 2024

Creá y gestioná los depósitos de Ecomm-App

https://youtu.be/R8ISttJJTaM ¡Empecemos! 🥳 Ahora en Ecomm-App podés gestionar tu stock distribuido en múltiples depósitos de forma sencilla y organizada. Para que todo funcione correctamente, es necesario realizar una configuración inicial. Si tenés múltiples depósitos creados en Mercado Libre o Tiendanube, es fundamental que cada depósito en esos canales esté vinculado a uno en Ecomm-App. Así garantizamos una sincronización precisa y una gestión automatizada de tu stock. 🚀 Si tenés una única ubicación, estas estarán vinculadas al depósito general de Ecomm-App. Para crear y gestionar depósitos, ingresá a la nueva sección en Gestión > Depósitos. Por defecto, todos los usuarios de Ecomm-App cuentan con un depósito inicial. Si no manejás múltiples ubicaciones de stock, no es necesario realizar ninguna configuración en esta pantalla. El depósito principal de Ecomm-App estará vinculado automáticamente con los depósitos principales de tus canales de venta online (Mercado Libre y Tiendanube) ** ** Para crear un nuevo depósito, hacé clic en el botón verde "Nuevo depósito". Esto abrirá un modal con las opciones de configuración. Aquí podés completar la información que desees; el único dato obligatorio es el nombre. Si tenés múltiples depósitos en Mercado Libre o Centros de distribución en Tiendanube, es necesario realizar la vinculación. Para hacerlo, hacé clic en el botón azul "Vincular depósito". Se desplegará una lista con todos los depósitos disponibles en tus canales online. Una vez que hayas vinculado los depósitos online correspondientes, hacé clic en "Crear depósito" ¡y listo! 🎉 Repetí este proceso por cada depósito que necesites crear y configurar. También podés crear depósitos que no estén vinculados a ningún canal de venta. En ese caso, el stock solo se descontará por ventas y presupuestos generados manualmente desde Local físico. Una vez que tengas hecha esta configuración inicial, es importante que actualices las ubicaciones y el stock de tus depósitos de forma individual o masiva desde Gestión > Inventario.

Última actualización el Mar 28, 2025